Actualmente los grandes progresos en la medicina ortopédica, traumatológica y odontológica, han originado una gran necesidad por biomateriales, especialmente por aquellos productos que tienen una composición en base de ortofosfato de calcio, el cual es similar a la estructura inorgánica de los huesos. Ante este escenario, se ha generado una intensa búsqueda de nuevos orígenes y recursos, siendo los materiales naturales un foco de importantes estudios, debido a que estos pueden abastecer plenamente la gran demanda por biomateriales. Los estudios de estos materiales naturales han reportado interesantes avances, especialmente en lo que res- pecta a la regeneración de tejidos biológicos en medicina reparativa. De manera de seguir contribuyendo con este desafío, se analizaron muestras de minerales provenientes de un extenso depósito geológico hidro- termal, para proponer estos materiales como posible fuente de recursos. Los minerales extraídos fueron dis- gregados, para posteriormente fabricar probetas cilíndricas mediante Sinterización por Arco de Plasma, para luego ser biológicamente testeadas. La caracterización mineralógica del material extraído, reveló altos conte- nidos de fosfatos en forma de apatita, seguidas de pequeñas cantidades de otras especies mineralógicas aso- ciadas, como el cuarzo y yeso. Dadas estas características, el polvo de mineral presentó una buena disposi- ción a la sinterización, siendo capaz de densificar completamente a temperatura sobre los 1000°C. Los resul- tados de la sinterización fueron correlacionados con las fases obtenidas con las diferentes temperaturas de proceso, presentando la apatita muy buena estabilidad termoquímica. Pruebas preliminares in vitro de prolife- ración y adhesión celular de osteoblastos humanos, MG63, en las muestras preparadas, parecen ser bastantes prometedoras, siendo la probeta sinterizada a 1200°C la que presentó la mejor activación celular, semejante al comportamiento biológico de las hidroxiapatitas comerciales reportadas
Scheda prodotto non validato
I dati visualizzati non sono stati ancora sottoposti a validazione formale da parte dello Staff di IRIS, ma sono stati ugualmente trasmessi al Sito Docente Cineca (Loginmiur).
Titolo: | Re-Ingeniería de apatita natural para soporte de tejidos óseos |
Autori: | Pesenti Perez, Hector Gonzalo; R., Rios; Leoni, Matteo; Motta, Antonella; Scardi, Paolo |
Autori Unitn: | |
Titolo del periodico: | MATÉRIA |
Anno di pubblicazione: | 2014 |
Numero e parte del fascicolo: | 3 |
Codice identificativo Scopus: | 2-s2.0-84907987215 |
Codice identificativo ISI: | WOS:000343993800004 |
Digital Object Identifier (DOI): | http://dx.doi.org/10.1590/S1517-70762014000300008 |
Handle: | http://hdl.handle.net/11572/101601 |
Appare nelle tipologie: | 03.1 Articolo su rivista (Journal article) |